De estrechos, ancones islas y penínsulas: California y la geografía del deseo

Autores

  • Jimena N. Rodríguez Autor/a

Palavras-chave:

California, geografía, deseo, distancia

Resumo

El océano es entendido aquí como una geografía habitada por las maravillas que los europeos esperaban encontrar y California una isla ausente en el siglo XVI, aparecida en el siglo XVII y desvanecida en el XVIII. Después de 1540 y por los subsiguientes sesenta años, California fue una península y el Golfo de California o Mar de Cortés un callejón sin salida; pero a partir de la primera mitad del siglo XVII, y por casi un siglo, California fue nuevamente una gigantesca y colosal isla, separada del continente por un apretado y ondulante estrecho de agua. No hay una explicación única para dar cuenta de este hecho, pero nos interesa singularizar las fuerzas ficcionales que acompañan la región y que mantuvieron a las Californias en tinieblas, haciéndola y deshaciéndola isla a lo largo de dos siglos. 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2021-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

De estrechos, ancones islas y penínsulas: California y la geografía del deseo. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(93), 117-136. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/627

Artigos Semelhantes

1-10 de 33

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.