Breve manual de geografía fantástica: Raimondi y Riva-Agüero describen Paucará
Palavras-chave:
Raimondi, Riva-Agüero, El Perú, Paisajes peruanos, descripción, HumboldtResumo
Tanto Antonio Raimondi (en El Perú) como José de la Riva-Agüero (en Paisajes peruanos) describen una caprichosa formación traquítica: Paucará, localizada en un páramo de la puna de Huancavelica. Mientras Raimondi la describe en términos cerradamente naturalísticos (el sabio italiano busca probar la imposibilidad de su génesis humana), Riva-Agüero, sin negar lo afirmado por Raimondi, la antropomorfiza fantásticamente y la vincula a momentos relevantes de la historia andina. Así, mientras aspectos de la descripción de Raimondi se asemejan a las descripciones de Alexander von Humboldt, quien –según Mary Louise Pratt– reinventa Sudamérica como pura naturaleza, la descripción de Riva-Agüero humaniza –aunque trágicamente– el espacio