Breve manual de geografía fantástica: Raimondi y Riva-Agüero describen Paucará

Autores/as

  • Jorge Wiesse Rebagliati Autor/a

Palabras clave:

Raimondi, Riva-Agüero, El Perú, Paisajes peruanos, descripción, Humboldt

Resumen

Tanto Antonio Raimondi (en El Perú) como José de la Riva-Agüero (en Paisajes peruanos) describen una caprichosa formación traquítica: Paucará, localizada en un páramo de la puna de Huancavelica. Mientras Raimondi la describe en términos cerradamente naturalísticos (el sabio italiano busca probar la imposibilidad de su génesis humana), Riva-Agüero, sin negar lo afirmado por Raimondi, la antropomorfiza fantásticamente y la vincula a momentos relevantes de la historia andina. Así, mientras aspectos de la descripción de Raimondi se asemejan a las descripciones de Alexander von Humboldt, quien –según Mary Louise Pratt– reinventa Sudamérica como pura naturaleza, la descripción de Riva-Agüero humaniza –aunque trágicamente– el espacio

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2021

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Breve manual de geografía fantástica: Raimondi y Riva-Agüero describen Paucará. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(94), 179-187. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/605

Artículos similares

11-20 de 1828

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.