Perspectivas urbanas en la relación de las fiestas limeñas por la entronización de Carlos IV de Francisco de Arrese

Autores/as

  • Eva Valero Juan Autor/a

Palabras clave:

Lima, relaciones de fiestas, Carlos IV, ciudad y literatura, Francisco de Arrese

Resumen

El conjunto de relaciones de fiestas organizadas en Lima por la coronación de Carlos IV, fechadas en 1790, contiene una marcada perspectiva urbana para la configuración de Lima, a fines de la Colonia, como espacio simbólico en el que participan las naciones étnicas del Perú previo a la Emancipación. En concreto, en el presente trabajo se analiza el texto de Francisco de Arrese (Descripción de las reales fiestas, que por la feliz exaltación del Señor Don Carlos IV al Trono de España, y de las Indias, celebró la muy Noble Ciudad de Lima Capital del Perú) como ejemplo paradigmático de relación oficial de una fiesta en la que la propaganda política imperial resulta especialmente significativa en un momento histórico crucial como es la postrevolución indígena de Túpac Amaru II y el período preindependentista. El protagonismo en el texto de las perspectivas urbanas emerge en dos planos yuxtapuestos: el de la urbs y el de la civitas, esto es, a través de la representación de su esencia física (urbanística y arquitectónica) y de su transfiguración efímera para el acontecimiento festivo como centro de su compleja configuración social. Al análisis de dichas perspectivas urbanas, complementarias y significativas de la evolución de Lima en los estertores de la Colonia, se dedica el presente trabajo

Publicado

30-06-2022

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Perspectivas urbanas en la relación de las fiestas limeñas por la entronización de Carlos IV de Francisco de Arrese. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(95), 131-151. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/575

Artículos similares

1-10 de 1125

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.