El ojo ornamental del modernismo

Autores

  • Ana Porrúa Autor/a

Palavras-chave:

imagen, ornamento, modernismo, mirada

Resumo

Este artículo se propone indagar disposiciones de la imagen en la poesía modernista latinoamericana y su inscripción en una plástica común a todas las artes a fines del siglo XIX y principios del XX en Europa, aquella asociada al gesto ornamental. La noción de ornamento se lee como movimiento material del lenguaje poético (en textos de Rubén Darío, Julián del Casal y Julio Herrera y Reissig) y como práctica sobre la tradición y sus repertorios a partir de su aparición en la escena, en los interiores y en la naturaleza, pero también en el cuerpo. El ornamento se analizará, además, como forma de articular modos de dar a ver propios de la época y como dispositivo de combate en el presente de la industrialización.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2022-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

El ojo ornamental del modernismo. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(95), 177-198. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/578

Artigos Semelhantes

1-10 de 121

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.