Vilma Victoria Arguedas Ponce: una verdad en la vida de José María Arguedas y un epistolario revelador

Autores/as

  • Carlos L. Orihuela Autor/a

Palabras clave:

Vilma Victoria Arguedas Ponce, José María Arguedas Altamirano, Vilma Catalina Ponce Martínez, epistolario, Apata, hija consanguínea

Resumen

A mediados de la década de los 90, Vilma Victoria Arguedas Ponce da a conocer públicamente ser hija consanguínea del destacado novelista e intelectual José María Arguedas Altamirano. Este hecho, a pesar del descreimiento y escepticismo de muchos, venía a alterar de manera notable nociones –obvias certezas– con las que se había venido explicando la particular y compleja personalidad de nuestro escritor indigenista más notable. La revelación iba acompañada, entre otros documentos, de un epistolario de 49 cartas escritas de puño y letra por José María Arguedas que daban testimonio de una prolongada relación sentimental con Vilma Catalina Ponce Martínez en Apata, una aldea del valle del Mantaro, fruto de la cual había sido el nacimiento de Vilma Victoria Arguedas Ponce. El presente trabajo viene a constituir una aproximación al contenido de este epistolario con un doble objetivo: primero, establecer algunas bases para la actualización de la biografía de José María, esta vez considerando el hecho importante de su ignorada paternidad, y, segundo, hacer un análisis inicial de algunos de los temas más relevantes en el conjunto de dicho epistolario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2012

Número

Sección

Sección Monográfica: Westphalen y Arguedas: Centenarios fecundos

Cómo citar

Vilma Victoria Arguedas Ponce: una verdad en la vida de José María Arguedas y un epistolario revelador. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(75), 217-228. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2320

Artículos similares

1-10 de 542

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.