El incaísmo del Inca Garcilaso en la narrativa corta de Juana Manuela Gorriti
Palabras clave:
Comentarios reales, “La quena”, “El tesoro de los incas”, El Dorado, ciudades subterráneas, Pachakamaq, el quechua, incaísmoResumen
El presente artículo muestra la influencia de los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega en tres novelitas de la escritora argentino-peruana Juana Manuela Gorriti. Por lo tanto, estas obras de ficción pueden catalogarse dentro de la es- cuela “incaísta”. Se examinarán seis motivos incaicos de Garcilaso en la obra incaísta de Gorriti, los cuales incluyen el mito de El Dorado (el oro), las ciudades subterráneas, el cambio de fortuna de los Incas, la figura histórica de Diego de Maldonado, la deidad Pachakamaq y una defensa del quechua. Estos seis elementos reformulan el concepto criollo de la nación peruana.