Aliteraciones del espectáculo en Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante

Autores/as

  • Ethel Barja Cuyutupa Autor/a

Palabras clave:

semiósfera del espectáculo, aliteración, postmodernidad

Resumen

Teniendo en cuenta los debates sobre la posmodernidad, este ensayo discute la presencia de la repetición en forma y contenido en Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante. A través de un análisis del motivo del espectáculo, exploro las tensiones entre la escritura y los estereotipos de identidad en el contexto cubano posrevolucionario. En consideración de Guy Debord, Yuri Lotman, Jean Baudrillard, entre otros, exploro la configuración de una “semiósfera espectacular” donde los personajes definen su sumisión o rebelión a un entorno uniforme y controlable. Sostengo que la novela problematiza las condiciones de representación de una diversidad de tipos humanos como punto de partida para el reconocimiento de los límites de legibilidad de La Habana de los años 1960. 

Publicado

30-06-2019

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

Aliteraciones del espectáculo en Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante. (2019). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 45(89), 243-261. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/751

Artículos similares

1-10 de 878

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.