El Inca Garcilaso: una lectura de Gamaliel Churata

Autores/as

  • Paola Mancosu Autor/a

Palabras clave:

Recepción, siglo XX, Inca, Garcilaso, Comentarios reales, Gamaliel Churata

Resumen

El presente estudio se propone analizar la lectura que Gamaliel Churata (1897-1969) ofrece del Inca Garcilaso y de sus Comentarios reales. A pesar de que el Inca se convierte en una presencia constante a lo largo de toda la trayectoria intelectual del escritor peruano, su representación no es unívoca. Por esta razón, es necesario profundizar tanto en la forma en que ha evolucionado su recepción, como en la ambigüedad que en ella subyace, mediante el análisis de un corpus que tenga en consideración tanto la obra literaria y periodística de Gamaliel Churata como la articulación de su lectura con el contexto sociocultural y político en que se inserta.

Publicado

30-06-2017

Número

Sección

Número Monográfico: El Inca Garcilaso en dos orillas

Cómo citar

El Inca Garcilaso: una lectura de Gamaliel Churata. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(85), 445-468. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2678

Artículos similares

11-20 de 315

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.