Representaciones del Inca Garcilaso de la Vega por José Sabogal
Palabras clave:
José Sabogal, Inca Garcilaso de la Vega, indigenismo, estudios culturales, PerúResumen
Garcilaso de la Vega salió del Perú en 1560 y vivió poco más de medio siglo en España. El artista plástico José Sabogal (1888-1956) regresó al Perú después de años en Europa y Argentina. Se instaló primero en Cuzco, lugar originario del Inca, antes de convertirse en heraldo del indigenismo a finales de los años 20. Sabogal contribuyó a la dignificación del arte popular andino como patrimonio cultural. De un expresionismo inicial pasó a representaciones alegóricas. En esa etapa de su trayectoria es cuando pinta un fresco dedicado a Garcilaso. En 1949 crea el lienzo más conocido de Garcilaso. El análisis iconográfico se completará aquí con el iconológico, para cotejar los rostros del cronista y del pintor, desvelando el mensaje implícito de Sabogal.