Conquista y renovación del poder real: usos de la historia en el canto intitulado Mercurio, de Arias de Villalobos

Autores

  • Dalmacio Rodríguez Hernández Autor/a

Palavras-chave:

Arias de Villalobos, canto intitulado Mercurio, conquista de México, poesía panegírica, Felipe IV, jura

Resumo

En 1623 Arias de Villalobos publica la relación de los festejos que la Ciudad de México llevó a cabo con motivo del ascenso al trono de Felipe IV. En la relación, incluyó el poema titulado Mercurio, cuya primera parte trata de la historia de México desde la fundación de Tenochtitlan hasta el gobierno del virrey Diego Pimentel. A partir del análisis de las estrategias políticas y panegíricas, se identifica que Villalobos interpreta la conquista de México como un designio divino y una incorporación voluntaria del reino azteca a la monarquía española. Esta interpretación histórica coincide con la intención de la jura en exaltar el prestigio, antigüedad y dignidad de la Ciudad de México.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2022-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

Conquista y renovación del poder real: usos de la historia en el canto intitulado Mercurio, de Arias de Villalobos. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(95), 87-106. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/573

Artigos Semelhantes

1-10 de 2208

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.