Cachafaz. O cómo pensar a Copi

Autores

  • Nancy Fernández Autor/a

Palavras-chave:

Copi, escritura, subjetividad, práctica, teatro

Resumo

Cuando el escritor es un verdadero artista, cuando su práctica entera rompe los límites de una supuesta especificidad de los géneros, su vida y su obra constituyen una realidad singular. Desde esta perspectiva, Copi (Raúl Damonte Botana, 1939- 1987), lejos de estancarse en el lenguaje y acudir a registros de permanencia y aceptación, lejos de acatar mandatos (éticos o estéticos) que lo emplazarían en la médula de la norma, desplaza la escritura a la plástica y la plástica a la actuación. Pero todavía mejor: de todo eso realiza una experiencia única y simultánea, siempre desde la instancia de su constitución, desde el instante mismo del trabajo o la producción que realizan esas historias únicas, hechas para ser actuadas, vistas y contadas 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2023-12-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica

Como Citar

Cachafaz. O cómo pensar a Copi. (2023). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 49(98), 253-272. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/505

Artigos Semelhantes

1-10 de 200

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.