Oculto en el arzón: vaivenes de la autonomía y la virilidad en El vestido rosa, de César Aira

Autores

  • Felipe Benegas Lynch Autor/a

Palavras-chave:

Aira, Novela, Desestabilización, Femenino, Poético, Racionalidad estatal, Vestido rosa, Siglo XIX, Etica del escritor

Resumo

"El objetivo de este trabajo es indagar en la escritura de César Aira a partir del caso particular de El vestido rosa. Plantearemos un recorrido por las figuras de lo femenino y lo poético como desestabilización de los discursos viriles que encarnan los proyectos de la racionalidad estatal. La Campaña al Desierto y la figura del indio son un componente fundamental de esta “novelita” que, anclada en el vestido rosa, va tiñendo el horizonte de la pampa de un tono tan intenso que permite la inversión de todo lo que creíamos conocer."

Publicado

2015-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

Oculto en el arzón: vaivenes de la autonomía y la virilidad en El vestido rosa, de César Aira. (2015). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 41(81), 353-370. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2533

Artigos Semelhantes

1-10 de 1109

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.