Renombrar el desierto: sonido e imagen en las películas de Claudia Llosa

Autores

  • Jon Beasley-Murray Autor/a

Palavras-chave:

Claudia Llosa, Madeinusa, La teta asustada, poshegemonía

Resumo

Este análisis de las películas de Claudia Llosa (Madeinusa y La teta asustada) parte de la observación de la gran importancia que da a lo acústico: lenguaje, voz, música, etc. Así, investiga la relación entre sonido e imagen en su obra y la problemática del proceso de nombrar las cosas, para mostrar las tensiones que existen entre estos dos niveles. Finalmente, se argumenta que Llosa no señala las posibilidades y dificultades que presentan el desplazamiento y la heterogeneidad, la escisión entre los sentidos. Así que, en contra de cualquier lectura en términos de hegemonía y/o contra-hegemonía, se sugiere que estas son películas poshegemónicas. Rehúsan el sueño indigenista de reconciliar el país (indígena con mestizo, sierra con costa) a favor de una estrategia de habitar y renombrar el desierto de lo real.

Publicado

2014-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: El cóndor pasa... y el indigenismo queda

Como Citar

Renombrar el desierto: sonido e imagen en las películas de Claudia Llosa. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(80), 325-332. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2495

Artigos Semelhantes

1-10 de 1928

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.