Voltaire en los trópicos o los trópicos sobre Voltaire: civilización vs. naturaleza en Historia secreta de Costaguana

Autores

  • Raúl Rodríguez Freire Autor/a

Palavras-chave:

Naturaleza, Civilización, venganza, retorno de lo reprimido

Resumo

Una vez que se ha pasado del "realismo mágico" al "realismo visceral" o "sucio", la violencia urbana se ha transformado en la narrativa maestra casi por antonomasia de la literatura "latinoamericana" del siglo XXI. Sin embargo, hay escritores que se han atrevido a desafiar tal dictamen y se han volcado a reescribir un escenario casi vedado. Juan Gabriel Vasquez, con Historia secreta de Costaguana, representa la inversión del paradigma mágico, pues aquí la fundación de ciudades y los adelantos tecnológicos (el tren, el canal interoceánico, etc.) que se realizan en la selva no hacen sino inscribir la máxima benjaminiana: "no existe un documento de la cultura que no sea a la vez de barbarie". Ello porque la naturaleza adquiere una potencia destructora, que, comparada con la narrativa mágica, permite des-cubrir una violencia fundante que ha sido omitida. En esta novela, la magia es reemplazada por la venganza.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-12-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

Voltaire en los trópicos o los trópicos sobre Voltaire: civilización vs. naturaleza en Historia secreta de Costaguana. (2013). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 39(78), 321-340. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2427

Artigos Semelhantes

1-10 de 2312

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.