Ariel y Calibán en el Estado laico: Modernismo, secularización y ética del discurso en “Liberalismo y jacobinismo”, de José Enrique Rodó

Autores

  • José María Martínez Autor/a

Palavras-chave:

José Enrique Rodó, modernismo, secularización, "Liberalismo y jacobinismo", ética del discurso

Resumo

El polémico opúsculo de Rodó "Liberalismo y jacobinismo" muestra, por un lado, la intensidad de los modernistas en los debates acerca de la secularización y, por otro, define las prevenciones de la modernidad estética frente a las imposiciones de la modernidad utilitaria. Recurriendo a las teorías de la ética del discurso de Habermas y Apel y a diversos teóricos de la secularización, trato de explicar cómo este diálogo de Rodó con sus contemporáneos resulta infructuoso, pero a la vez confirma la importancia de la secularización al definir la crisis modernista y explicita de nuevo el desencuentro entre las dos modernidades.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

Ariel y Calibán en el Estado laico: Modernismo, secularización y ética del discurso en “Liberalismo y jacobinismo”, de José Enrique Rodó. (2013). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 39(77), 239-258. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2390

Artigos Semelhantes

1-10 de 1231

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.