El "neobarroco" latinoamericano y la "poesía del lenguaje" estadounidense
Palavras-chave:
barroco, neobarroco, barroquicidad, neobarroso, poesía concreta, poesía del lenguaje, hermetismo lingüístico, poli-referencialidadResumo
Partimos de la premisa de que existe una estrecha relación entre el neobarroco" latinoamericano y la "poesía del lenguaje" estadounidense. El primer referente "neobarroco" en Hispanoamérica, Julio Herrera y Reissig, antecedió a la "poesía del lenguaje" de T. S. Eliot, mientras que éste se adelantó al pionero de la poesía de la dificultad latinoamericana, José Lezama Lima. Tanto la escritura "neobarroca" como la "poesía del lenguaje" van más allá de la pura representación, teniendo como meta final una percepción abierta y "poli-referencial" estrechamente ligada al lenguaje.