El "neobarroco" latinoamericano y la "poesía del lenguaje" estadounidense

Autores

  • Enrique Mallén Autor/a

Palavras-chave:

barroco, neobarroco, barroquicidad, neobarroso, poesía concreta, poesía del lenguaje, hermetismo lingüístico, poli-referencialidad

Resumo

Partimos de la premisa de que existe una estrecha relación entre el neobarroco" latinoamericano y la "poesía del lenguaje" estadounidense. El primer referente "neobarroco" en Hispanoamérica, Julio Herrera y Reissig, antecedió a la "poesía del lenguaje" de T. S. Eliot, mientras que éste se adelantó al pionero de la poesía de la dificultad latinoamericana, José Lezama Lima. Tanto la escritura "neobarroca" como la "poesía del lenguaje" van más allá de la pura representación, teniendo como meta final una percepción abierta y "poli-referencial" estrechamente ligada al lenguaje.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2012-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Neobarroco y otras especies

Como Citar

El "neobarroco" latinoamericano y la "poesía del lenguaje" estadounidense. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(76), 51-80. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2349

Artigos Semelhantes

1-10 de 1066

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.