Barrocos, neobarrocos y neobarrosos: extremosidad y Extremo Occidente
Palavras-chave:
Barroco, neobarroco, extremosidad, desoccidentalización, José Lezama Lima, Severo Sarduy, Haroldo de Campos, Néstor PerlongherResumo
Este artículo examina las teorías del barroco y el neobarroco en la América Latina del siglo XX, centrándose especialmente en el discurso de la estética de lo extremo que implican y promueven. La extremosidad se analiza aquí como un tópico cultural en relación con la vieja definición de América Latina como Extremo Occidente. Estudiar el vínculo entre estas dos nociones desde un punto de vista post-occidental permite abrir hoy nuevas perspectivas que ayudan a entender de otra manera las teorías de José Lezama Lima, Severo Sarduy, Haroldo de Campos y Néstor Perlongher. Asimismo, ayuda a explicar la persistencia del neobarroco en la cultura latinoamericana del siglo XXI