Barrocos, neobarrocos y neobarrosos: extremosidad y Extremo Occidente

Autores/as

  • Gustavo Guerrero Autor/a

Palabras clave:

Barroco, neobarroco, extremosidad, desoccidentalización, José Lezama Lima, Severo Sarduy, Haroldo de Campos, Néstor Perlongher

Resumen

Este artículo examina las teorías del barroco y el neobarroco en la América Latina del siglo XX, centrándose especialmente en el discurso de la estética de lo extremo que implican y promueven. La extremosidad se analiza aquí como un tópico cultural en relación con la vieja definición de América Latina como Extremo Occidente. Estudiar el vínculo entre estas dos nociones desde un punto de vista post-occidental permite abrir hoy nuevas perspectivas que ayudan a entender de otra manera las teorías de José Lezama Lima, Severo Sarduy, Haroldo de Campos y Néstor Perlongher. Asimismo, ayuda a explicar la persistencia del neobarroco en la cultura latinoamericana del siglo XXI

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2012

Número

Sección

Sección Monográfica: Neobarroco y otras especies

Cómo citar

Barrocos, neobarrocos y neobarrosos: extremosidad y Extremo Occidente. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(76), 19-32. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2347

Artículos similares

11-20 de 2164

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.