Migración y oralidad: la vida animal en la novela El niño pez de Lucía Puenzo

Autores

  • Carina González Autor/a

Palavras-chave:

Nuevos realismos, Oralidad, Políticas del animal, Clichés mediáticos, Guaraní, Migraciones, Lucía Puenzo

Resumo

Este trabajo examina las desviaciones y derivaciones del realismo en El niño pez (2004) la primera novela de la escritora y cineasta argentina Lucía Puenzo. Con una fuerte apuesta narrativa basada en la incorporación de la oralidad lenguas indígenas y en los estereotipos populares tomados de los medios masivos, la novela propone una nueva subjetividad centrada en la recuperación de la naturaleza animal como forma de vida que se resiste a los mecanismos de control y como exceso capaz de desafiar los límites territoriales, morales y genéricos de la vida política.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Calas Argentinas

Como Citar

Migración y oralidad: la vida animal en la novela El niño pez de Lucía Puenzo. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(74), 193-214. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2285

Artigos Semelhantes

1-10 de 922

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.