La Florida del Inca en el contexto de la mundialización ibérica. Una edición crítica de la obra

Autores/as

  • Carmen de Mora Valcárcel Autor/a

Palabras clave:

La Florida del Inca, Inca Garcilaso de la Vega, Colonización de los Estados Unidos, Mundialización, Edición crítica

Resumen

La Florida del Inca es una obra que puede entenderse en el contexto de la mundialización ibérica, desplazamientos y migraciones, característico del siglo XVI, y en la que se advierte el interés que tenía el Inca Garcilaso de la Vega por los acontecimientos que se desarrollaban del otro lado del Atlántico en busca de nuevos territorios. Así, en las primeras páginas del libro refiere el autor los viajes y exploraciones transatlánticas que se habían llevado a cabo, en ese período, en el sur de los actuales EEUU, desde la campaña de Cortés hasta la expedición de Hernando de Soto (1539). Sin dejar de centrarme en La Florida, el presente trabajo contiene dos apartados: en el primero, planteo ciertas vertientes garcilasianas relacionadas con el fenómeno de la mundialización; en el segundo, paso a comentar las líneas fundamentales de la edición crítica de esta obra que publiqué recientemente. 

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

La Florida del Inca en el contexto de la mundialización ibérica. Una edición crítica de la obra. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 89-100. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/430

Artículos similares

1-10 de 2460

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.