El Chacal de Nahueltoro: bisagra y pacto criminal en el cine y literatura en Chile

Autores

  • Luis Valenzuela Prado Autor/a

Palavras-chave:

Miguel Littín, criminal, bandido, pacto, cine y literatura chilenos

Resumo

Este artículo propone la hipótesis de que el filme El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littín se encuentra en sitial de bisagra, junto con la novela Eloy de Carlos Droguett, respecto a obras literarias y cinematográficas cuyo protagonista es un criminal, en especial el poemario Criminal de Jaime Pinos y la película Tony Manero de Pablo Larraín. A partir de esto se sostiene la presencia de una tradición del criminal en la literatura y cine en Chile, con bandidos y asesinos, la cual pone de manifiesto una manera de pactar (Hobsbawm y Foucault) entre este individuo y la ley, la norma, el sistema y el Estado.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte I: Panoramas y fundaciones

Como Citar

El Chacal de Nahueltoro: bisagra y pacto criminal en el cine y literatura en Chile. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 129-148. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2241

Artigos Semelhantes

1-10 de 446

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.