José María Arguedas nos engañó: Las ficciones de la etnografía

Autores

  • Ladislao Landa Vásquez Autor/a

Palavras-chave:

Arguedas, etnografía, literatura, estrategias narrativas, fronteras disciplinarias

Resumo

Este trabajo plantea algunas ideas sobre la experiencia etnográfica de José María Arguedas. La narración, que es un tema preferentemente explotado en la literatura, en este caso puede trasladarse hacia la escritura antropológica, superando la dicotomía entre literatura y etnografía, que a veces induce a ciertos engaños entre sus analistas. El autor considera los escritos de José María Arguedas muy sugerentes para seguir explorando los distintos planos de su obra más allá de las fronteras disciplinarias.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2010-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte I: El pensamiento mágico y racional de José María Arguedas

Como Citar

José María Arguedas nos engañó: Las ficciones de la etnografía. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(72), 129-154. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2203

Artigos Semelhantes

1-10 de 438

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.