Enunciación, estrategia electoral y subalternidad: notas acerca de la retórica política estadounidense en La raza cósmica de José Vasconcelos

Autores/as

  • Miguel Enrique Morales Autor/a

Palabras clave:

Enunciación, Escisión simbólica, Misión y destino manifiesto, Latinoamericanismo,, Postcolonialismo, Anti-norteamericanismo

Resumen

El siguiente estudio analiza la matriz simbólica del discurso político norteamericano desplegada por José Vasconcelos en La raza cósmica (1925). En este punto, se constata una paradoja: la presencia semiótica e ideológica del discurso político decimonónico de Estados Unidos –condensadas por los vocablos “Misión” y “Destino Manifiesto”– en las tesis latinoamericanistas y antinorteamericanas del ensayo de Vasconcelos. El uso de esta retórica norteamericana responde a dos causas: por un lado, una experiencia subalterna de Vasconcelos; por otro, un recurso político para conseguir apoyos. En este sentido, la paradoja simbólica puede ser explicada a la luz del concepto de enunciación de Benveniste y de los estudios poscoloniales: mientras en el primer caso, el uso de esta retórica se debe a una escisión simbólica de Vasconcelos, la cual se exterioriza en su enunciación, en el segundo respondería a la “doble intención significativa” tras la propuesta política y cósmica vasconceliana.

Publicado

30-12-2017

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

Enunciación, estrategia electoral y subalternidad: notas acerca de la retórica política estadounidense en La raza cósmica de José Vasconcelos. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(86), 257-276. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/1970

Artículos similares

1-10 de 138

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.