La imagen del indio en La aurora en el Occidente: Famosa comedia de la sagrada aparición de Nuestra Señora de Guadalupe.
Palabras clave:
teatro novohispano, Nuestra Señora de Guadalupe, representación del indio, danza de la pluma, mestizajeResumen
Esta comedia es una dramatización de la historia de sanjuan Diego, las apariciones marianas que presenció y cómo llevó las peticiones de la Virgen al obispo Zumárraga para que construyera un santuario en Tepeyac. La tradición devota se mezcla con elementos de la historia de México. Frente a la imagen del indio que se transmite en las comedias indianas peninsulares, donde se observa un conflicto entre la representación de los naturales como “el buen salvaje” e “idólatras bárbaros”, en esta obra la caracterización es eminentemente positiva. Esto nos permite afirmar que la comedia intenta integrar las dos culturas a través de la fusión de elementos amerindios y españoles.