Las primeras obras completas de sor Juana Inés de la Cruz (1714-1715 y 1725)
Palabras clave:
sor Juana Inés de la Cruz, obras completas, edición, paratextoResumen
Ni la edición de 1951-1957 ni la facsimilar de 1995 de la poeta jerónima sor Juana Inés de la Cruz fueron los únicos ni los primeros aniversarios ni proyectos editoriales en hacer circular (y vender) su obra completa. En 1714-1715 otro aniversario (20 años después de su muerte) significó lo propio a mano de dos editores: José Rodríguez y Escobar y Francisco Lasso. Diez años más tarde, Ángel Pascual Rubio, otro editor madrileño, llevó a cabo un proyecto similar y más acabado. En este trabajo analizaremos estas producciones antiguas en su contexto, además de las pistas que los elementos paratextuales nos dan para suponer que se trataría de “obras completas” que se vendían como tales, y qué significó eso para el universo de las obras de sor Juana.