Fragmentos “extraños” de las escrituras de La Habana. Esquirlas de Ahmel Echevarría Peré
Palabras clave:
Ahmel Echevarría Peré, narrativa cubana reciente, extranjería, realidad, ficciónResumen
En este texto me interesa describir el modo en que la configuración de La Habana del escritor cubano Ahmel Echevarría desvirtúa el realismo de los espacios y problematiza a su vez los estatutos genéricos de la realidad/la ficción y las escrituras del yo. La descripción y posterior comprensión de cada una de estas dimensiones analíticas puestas en contacto con la noción de “extranjería” (García Canclini) me han permitido sostener que un conjunto de escrituras recientes producidas en Cuba crean nuevas formas de pertenecer y estar en el mundo.