Algunas observaciones en torno al gongorismo peruano: el Santuario de Fernando de Valverde

Autores/as

  • Julia Sabena Autor/a

Palabras clave:

gongorismo peruano, Fernando de Valverde, nueva poesía, Virgen de Copacabana

Resumen

Este trabajo propone la posibilidad de estudiar el gongorismo peruano en sus diferentes etapas, desde una asimilación temprana y exaltada de los estilemas gongorinos hasta la madurez crítica del Apologético de Juan Espinosa Medrano, pasando por las disquisiciones teóricas y prácticas sobre el género que plantea Fernando de Valverde en su poema Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en el Perú. Este desarrollo permitiría pensar que la consolidación del gongorismo en el Perú no estuvo, como se ha pensado, exenta de discusiones y titubeos en relación con la preceptiva clásica y los elementos asociados a la nueva poesía.

Publicado

30-06-2016

Número

Sección

Sección Monográfica: Gongorismo americano

Cómo citar

Algunas observaciones en torno al gongorismo peruano: el Santuario de Fernando de Valverde. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(83), 61-79. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2586

Artículos similares

1-10 de 2132

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.