La tela y el traje: Gongorismo y crítica latinoamericana

Autores/as

  • Facundo Ruiz Autor/a

Palabras clave:

gongorismo, Espinosa Medrano, crítica literaria, lengua y poesía, barroco

Resumen

Multifacético, generoso y difícil, el fenómeno del gongorismo en América latina ha sido siempre un terreno singular y polémico donde no sólo la literatura y su historia, sino la crítica y sus modos han ensayado y desarrollado ideas y técnicas. Pero, como “fenómeno”, el “gongorismo” es –y ha sido siempre– un problema fundamentalmente crítico, naturalmente distinto, pero no separado de Góngora y su literatura. Y, pionero en esta cuestión de distinciones y distingos, fue Juan de Espinosa Medrano en su Apologético en favor de don Luis de Góngora (1662) quien no sólo señaló el asunto, sino que lo caracterizó y fundó definitivamente al colocar en el centro de la querella las capacidades y experiencias de una lengua, sus prácticas y practicantes: esa comunidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2016

Número

Sección

Sección Monográfica: Gongorismo americano

Cómo citar

La tela y el traje: Gongorismo y crítica latinoamericana. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(83), 17-36. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2584

Artículos similares

1-10 de 534

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.