Todo lo que siempre quiso saber sobre la autoficción y nunca se atrevió a preguntar (con una lectura de Mario Levrero)

Autores

  • Julio Prieto Autor/a

Palavras-chave:

autoficción, escrituras del yo, literatura contemporánea, teoría de los géneros literarios, Levrero, Aira, Orejudo

Resumo

Este artículo propone un modelo teórico para cartografíar las escrituras del yo a partir de una revisión crítica del concepto de autoficción. La propuesta parte de una lectura de la obra narrativa de Mario Levrero –y en particular de dos textos: “Diario de un canalla” (1993) y La novela luminosa (2005)– e incluye análisis de sendas novelas de César Aira y Antonio Orejudo –Cómo me hice monja (1993) y Los cinco y yo (2017)–, así como un examen de la discusión crítica desarrollada en las últimas décadas en torno a los conceptos de autoficción y escrituras del yo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2019-12-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica

Como Citar

Todo lo que siempre quiso saber sobre la autoficción y nunca se atrevió a preguntar (con una lectura de Mario Levrero). (2019). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 45(90), 219-242. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/719

Artigos Semelhantes

1-10 de 2275

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.