El Soundtrack de Pedro Cadavid. Música y subjetividad en La escuela de música de Pablo Montoya

Autores

  • Miguel Antonio Guevara University of Oregon Autor/a

Palavras-chave:

Pablo Montoya, soundtrack, subjetividad, música

Resumo

La superposición de la música sobre los acontecimientos como correlato de la narración, como soundtrack, aparece en la novela La escuela de música (2018) de Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963). En este artículo se analiza desde el concepto de subjetividad la posibilidad del soundtrack como estrategia narrativa. El autor se sirve de ello para crear un tejido de referencias y en dicho entrelazamiento traza un mapa de relaciones y sentidos; bildungsroman por medio, travestimiento autobiográfico (autoficción) y leitmotiv musicales, en donde los dramas (de la política, la fraternidad y la violencia, entre otros) se presentan como trasfondo, motivación y escenario de imaginarios. Navegar su construcción implicó, desde luego, un ejercicio de interrogación hermenéutico que permite aquí develar un método narrativo y al mismo tiempo descubrir las posibilidades epistémicas del texto en un diálogo constante entre (escritura) música y subjetividades.

Publicado

2024-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

El Soundtrack de Pedro Cadavid. Música y subjetividad en La escuela de música de Pablo Montoya. (2024). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(100), 91-109. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/7

Artigos Semelhantes

1-10 de 37

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.