Recuperar Chimbote, o la ecología menospreciada de Los zorros de José María Arguedas

Autores

  • Jorge Marcone Autor/a

Palavras-chave:

humanidades ambientales, crítica al desarrollismo, sostenibilidad urbana, escritura ecológica, ontología política

Resumo

Este ensayo se enfoca en un aspecto de Los zorros muy poco discutido en la bibliografía dedicada a Arguedas: la crisis ecológica que la novela pone en evidencia. De esta novela de Arguedas emerge un pensamiento ecológico que, irónicamente, no se funda en el éxito de concepciones y valores identificados en el libro como “andinos”, sino que surge del atolladero en el que estas ecologías “andinas” terminan encontrándose, abrumadas por una crisis ambiental urbana y por las transformaciones que ocurren entre sus inmigrantes andinos. El pensamiento ecológico de Los zorros es menos un discurso con propuestas para el cambio y más un llamado de atención para tomar plena conciencia de la complejidad socio-ecológica que la novela narra, y para repensar la interacción nohumano/humano como algo más que una marca de identidad, nostálgica y utópica, de las culturas andinas o del pensamiento arguediano.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2014-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Ecocrítica en América Latina

Como Citar

Recuperar Chimbote, o la ecología menospreciada de Los zorros de José María Arguedas. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(79), 141-161. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2449

Artigos Semelhantes

1-10 de 1665

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.