Palabras certeras: Mario Benedetti, entre el aforismo, la greguería y el haiku

Autores

  • Francisca Noguerol Autor/a

Palavras-chave:

Mario Benedetti, aforismo, greguería, haiku, humor

Resumo

Análisis de las formas breves cultivadas por Mario Benedetti, presentes en las "garguerías" incluidas en Mejor es meneallo (1965), continuadas en los "Grafitti sin muros" de Despistes y franquezas (1992), las "bagatelas" de Defensa propia (2004) y los "cachivaches" de Vivir adrede (2007), así como en algunos discutidos "haikus". A través del estudio de estos textos, herederos de greguería y el aforismo y caracterizados tanto por las imágenes sorprendentes como por la profundidad del pensamiento, se rastrearán algunos rasgos esenciales de la poética del autor. Así, comentaré su uso de la ironía y el humor, sus principales estrategias retóricas y el reflejo de temas fundamentales como el compromiso político, la denuncia de los males de nuestra civilización, dura experiencias personales como el exilio, la conciencia del paso del tiempo y la atención prestada al amor como medio de salvación ante un mundo en crisis.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Benedetti en el recuerdo

Como Citar

Palabras certeras: Mario Benedetti, entre el aforismo, la greguería y el haiku. (2013). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 39(77), 21-42. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2379

Artigos Semelhantes

1-10 de 95

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.