La fiebre de las antologías: narrativa hispanoamericana en tránsito al siglo XXI

Autores

  • Claudia Macías de Yoon Autor/a

Palavras-chave:

antologías, Crack, McOndo, boomerang, neoindividualismo, Lipovetsky

Resumo

La efervescencia de grupos y de antologías se convirtió en un fenómeno común durante los últimos quince años, con una influencia decisiva en el lanzamiento de los nuevos narradores en América Latina. Este hecho llamó la atención de los críticos y de editoriales que vieron en algunos de sus miembros verdaderos talentos por descubrir y apoyar en su carrera como escritores. Aquí revisamos el fenómeno considerando la antología Novísimos narradores (1980), de Ángel Rama, como preámbulo para los dos apartados principales. En primer término, el grupo mexicano Crack y su derivación “del Boom al boomerang” –con la intervención de Carlos Fuentes–, así como los reunidos en la antología McOndo. En la segunda parte, las plataformas de las subsiguientes compilaciones de nuevos narradores hispanoamericanos, en el marco de la propuesta de Gilles Lipovetsky sobre el neoindividualismo de la era postmoderna.

Publicado

2012-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

La fiebre de las antologías: narrativa hispanoamericana en tránsito al siglo XXI. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(75), 441-464. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2331

Artigos Semelhantes

1-10 de 15

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.