Viaje, cuerpo y muerte: la construcción de la identidad colectiva e individual en dos novelas de Severo Sarduy

Autores

  • Olga Sanz Casasnovas University of Cincinnati. Autor/a

Palavras-chave:

exilio, revolución, Severo Sarduy, identidad, cuerpo, desterritorialización

Resumo

En De donde son los cantantes (1967) y Cobra (1972), el escritor cubano Severo Sarduy aborda los procesos de “desterritorialización” y “reterritorialización” en la identidad nacional e individual a través de tres dimensiones: el viaje, la muerte y el cuerpo. En esta investigación se propone reinterpretar dichas novelas como el devenir de la “máquina literaria” sarduyana, que apuesta por la desidentificación y la búsqueda de “líneas de fuga” frente a discursos hegemónicos, ya sea la Revolución o el sistema binario sexual y de género. Sarduy desestabiliza la noción de “transcendencia histórica” en De donde son los cantantes y desarrolla la de “inmanencia” en Cobra, logrando así modos de resistencia y creación literaria novedosos. 

Publicado

2024-12-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica

Como Citar

Viaje, cuerpo y muerte: la construcción de la identidad colectiva e individual en dos novelas de Severo Sarduy. (2024). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(100), 475-499. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/23

Artigos Semelhantes

1-10 de 63

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.