Argentinian Queer Mater. Del Bildungsroman urbano a la Road Movie rural: infancia y juventud post-Corralito en la obra de Lucía Puenzo

Autores

  • Fernando A. Blanco Autor/a
  • John Petrus Autor/a

Palavras-chave:

Puenzo, Bildungsroman, Road movie, Sujeto queer, Parodia, Memoria, Argentina, Literatura, Cine

Resumo

En este artículo analizamos la obra visual y literaria de la directora y narradora argentina Lucía Puenzo en su excepcionalidad estética y ética. Mediante un análisis de dos de sus películas, XXY y El niño pez, basadas en un cuento y una novela, discutimos la apropiación de géneros canónicos de ambas tradiciones –Bildungsroman y road movie– como estrategia de instalación generacional. Por medio del recurso a estos modelos formativos de la subjetividad, Puenzo logra posicionar alternativas identitarias refractarias a la normalización heterosexual de lo nacional-popular en el campo cultural argentino. Trabajando desde una clave de interpretación diferente de la de los relatos de memoria en la post democracia neoliberal, Puenzo sitúa problemáticas adolescentes en el entrecruzamiento de modos y maneras excéntricos de habitar lo social-global en el capitalismo tardío. Sus filmes, de este modo, abren la posibilidad de reflexionar sobre el derecho a ciudadanías culturales, étnicas y sexuales de grupos minoritarios.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte II: Literatura, memoria y post-Neobarroco

Como Citar

Argentinian Queer Mater. Del Bildungsroman urbano a la Road Movie rural: infancia y juventud post-Corralito en la obra de Lucía Puenzo. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 307-331. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2250

Artigos Semelhantes

1-10 de 509

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.