Tercer Cine: Tres Manifiestos

Autores

  • Javier de Taboada Autor/a

Palavras-chave:

Fernando Solanas, Octavio Getino, Glauber Rocha, Julio García Espinosa, Tercer Cinema, manifiestos, Nuevo Cine Latinoamericano

Resumo

En los años 60, el cine latinoamericano se distancia de su tradición previa, construida a imitación del modelo industrial de Hollywood, e irrumpe en el panorama del cine mundial. Nuevos cineastas plantean un cine político que aborde las cuestiones sociales urgentes del momento y que rompa radicalmente la pasividad del espectador. La actividad de estos cineastas fue tanto práctica como teórica, esta última expresada en manifiestos que replantean todo el proceso de realización cinematográfica, desde su producción hasta su exhibición. El presente trabajo analiza tres de los más influyentes de estos manifiestos, explorando sus posibilidades, límites y contradicciones.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2011-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Parte I: Panoramas y fundaciones

Como Citar

Tercer Cine: Tres Manifiestos. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 37-60. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2237

Artigos Semelhantes

1-10 de 433

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.