Diego Muñoz Camargo y Felipe Guaman Poma de Ayala: la idea de “buen gobierno” en los virreinatos de la Nueva España y el Perú

Autores

  • Francisco Ramírez Santacruz Autor/a
  • Héctor Costilla Martínez Autor/a

Palavras-chave:

Muñoz Camargo, Guaman Poma, “Buen gobierno”, Sujeto bicultural, Figuras coloniales

Resumo

Este artículo establece una comparación entre la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala del cronista tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo y El primer nueva corónica y buen gobierno del andino Felipe Guaman Poma de Ayala, a partir de la forma en que cada uno desarrolla la idea de “buen gobierno” en sus respectivos textos. Dicha comparación se desarrollará a través de las semejanzas y diferencias que se puedan encontrar entre estas dos obras virreinales, poniendo énfasis en las figuras coloniales que se representan con mayor peso, así como en las estrategias discursivas que ambos cronistas despliegan para persuadir a su potencial lector de que su idea de “buen gobierno” es la más conveniente a los intereses de corona española.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2017-12-30

Edição

Seção

Sección monográfica: Crónicas Mestizas

Como Citar

Diego Muñoz Camargo y Felipe Guaman Poma de Ayala: la idea de “buen gobierno” en los virreinatos de la Nueva España y el Perú. (2017). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 43(86), 151-170. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/1965

Artigos Semelhantes

1-10 de 191

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.