Maria Moura, una mujer fuera de la ley

Autores/as

  • Sonia Barrios Tinoco Autor/a

Palabras clave:

bandida, cangaceiros, género, nordeste, relaciones de poder, Rachel De Queiroz, sujetos fuera de la ley

Resumen

En Memorial de Maria Moura (1992), último libro escrito por la brasilera Rachel de Queiroz, somos testigos de la creación de una comunidad de proscritos bajo el mando de la mujer cuyo nombre da título a la novela. La literatura latinoamericana sobre bandidos rurales pre-modernos está dominada por hombres tanto en sus personajes como en sus autores y es por ello que esta narración resulta de particular importancia ya que es un texto sobre una bandida, escrita por una mujer. Nos acercamos a la novela para analizar cómo y por qué Maria Moura crea una comunidad fuera de la ley y con el objeto de indagar qué sucede a los cuerpos que habita el poder. Argumentamos que, a través de las consecuencias que sufre Moura por haber obtenido respeto y poder, el texto alude a una crítica en cuanto a la forma en que el género –y cómo lo entendemos–, nos interviene, limita y determina.

Publicado

30-06-2016

Número

Sección

Sección Miscelánica: Estudios

Cómo citar

Maria Moura, una mujer fuera de la ley. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(83), 267-278. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2595

Artículos similares

1-10 de 2415

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.