Vigencia y resignificación histórica en la ensayística de Mario Benedetti
Palabras clave:
ensayística, imperialismo, neoliberalismo, ética, compromiso político, literatura comprometida, capitalismo, revolución, dependencia, intervencionismo, explotación, medios de comunicación, Mario BenedettiResumen
Este artículo examina cuatro temas centrales que se destacan dentro de la ensayística de Mario Benedetti: 1) el papel del intelectual y su visión crítica del mismo; 2) su posición latinoamericanista y anti-imperialista; 3) su crítica al neoliberalismo; y, 4) la importancia política y social de los medios de comunicación y su crítica a la corporaciones mediáticas. Este ensayo muestra la diferenciación que hace Benedetti entre arte comprometido y arte militante, y cómo relaciona al hombre de acción con el intelectual. También se estudia la relación de América Latina con los Estados Unidos y Europa y la necesidad de que los latinoamericanos rompan la dependencia y encuentren su propio camino. Finalmente, se aborda la importancia, desde una concepción benedettiana, de no aceptar el fin de la historia ni el fin de las utopías.