Martín Fierro ante la ley: el problema del cuerpo, la voz y sus usos específicos
Palabras clave:
Lectoescritura, Hermenéutica, Autoficción, Legicidio, Idealismo, Macedonio FernándezResumen
El presente artículo trata de indagar en una de las claves de la escritura del argentino Macedonio Fernández: el negacionismo como forma de idealismo y la paradójica productividad que tal actitud acarrea en su poética. Nuestro estudio se articula en tres partes que atienden a la invalidación de la escritura, a la impugnación del yo, y a la negación directa de la lectura (y por ende del lector) frente a otros estudios críticos que habían venido privilegiando esta última figura en la obra del argentino. Se arriba así a una literatura marcada por esa sorprendentes espesuras de la nada que hacen del suyo un proyecto intelectual singular como ambicioso.