Mucho ruido y poca Historia en la conquista: el areíto en Fernández de Oviedo
Palabras clave:
Fernández de Oviedo , Areíto , Historiografía, Cronistas de Indias, Sglo XVIResumen
"Este artículo analiza la forma que asume el discurso colonial del cronista oficial de Indias de la primera mitad del siglo XVI, Gonzalo Fernández de Oviedo, en contacto con ciertas expresiones indígenas precolombinas del Caribe y Centroamérica. En particular, nos detenemos en las representaciones que elabora el cronista del areíto o fiesta indígena, la más indescriptible e indescifrable de entre sus prácticas. Planteamos que, ante ella, el discurso colonial se torna quebradizo y contradictorio, plurivalente. De esta manera, para aproximarnos al plano simbólico de la Historia general y natural de las Indias, recurrimos a un análisis crítico-literario de algunos de sus episodios, los que además cotejamos con información provista por la etnografía."