Escenas de creencias en el modernismo brasileño
Palabras clave:
creencia, religión católica, modernismo brasileñoResumen
Desde comienzos del siglo XX, y en especial luego de la Primera Guerra Mundial y de la irrupción de las vanguardias, se asiste a una crisis general de la idea de creencia. ¿Qué es creer o cómo se cree en un mundo desencantado? En su inflexión religiosa, las formas del creer en tanto prácticas problematizan la sumisión a un credo fijo y normativo. El artículo explora distintas irrupciones de lo divino en el ámbito artístico y literario del modernismo brasileño tardío en conexión con el diseño de identidades, cuerpos, comunidades y pueblos resistentes al individualismo y a la avanzada capitalista en plena expansión.