El poeta como pintor: vanguardia y visualidad en Son gotas de autismo visual, de Lorenzo García Vega
Palabras clave:
Lorenzo García Vega, poesía, artes visuales, vanguardias, presentificaciónResumen
El objetivo de este trabajo es analizar la cuestión de la visualidad en la poesía de Lorenzo García Vega, concentrándose en la relación entre ésta y las artes visuales. Conforme se demuestra, su poesía a menudo asume la forma de hipótesis de pintura, la narración de cuadros conjeturados y muchas veces inacabados que buscan transmitir al lector la inmediatez y la concretud de lo que ve, pero también de lo que imagina el poeta-pintor. En ese sentido, argumento que la poesía de García Vega comparte con ciertas tendencias de vanguardia su carácter no-representacional, empleando la visualidad y los aspectos más concretos de nuestro campo visual –como formas y colores– como una manera de evadir la ficción.