La utopía de la sexodisidencia indígena en la costa peruana: “Telúricas subterráneas” de Javier Vargas Sotomayor
Palabras clave:
Javier Vargas Sotomayor, utopía, queer, travesti, Perú, indígena, cultura moche, José María ArguedasResumen
Este artículo discute el travestismo de la costa peruana en la obra visual y performativa de Javier Vargas Sotomayor. A partir de una propuesta teórica queer y anticolonial, analizo cómo este artista explora los imaginarios de la costa para recuperar la disidencia sexogenérica indígena en un territorio colonizado por el capitalismo extractivista. Propongo que la serie artística “Telúricas subterráneas” (2018), por medio de estrategias de desidentificación con el discurso cisteheteronormativo, revela el potencial utópico de lo travesti.