Voces y memoria de la floresta: Tabo, Sontone y Chanchari

Autores/as

  • María. C. Chavarría Mendoza Autor/a

Palabras clave:

autoetnografía, testimonio, etnohistoria, pueblos indígenas, Amazonía

Resumen

En este artículo se propone analizar los textos narrados por indígenas de tres pueblos de la Amazonía durante las primeras dos décadas del presente siglo. También examina cuáles han sido sus fuentes, qué contenidos presentan y cuál ha sido su contribución para difundir el conocimiento de sus pueblos. Algunos de estos textos fueron considerados autoetnografía o autobiografía, testimonio e, incluso, testimonio crítico, pero todos apuntan a ser textos etnohistóricos. Han sido escritos por autores de origen cavineña (Bolivia), shawi y harakbut (Perú). 

Publicado

30-12-2023

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Voces y memoria de la floresta: Tabo, Sontone y Chanchari. (2023). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 49(98), 113-131. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/498

Artículos similares

11-20 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.