Tantas piedras como voces: variaciones del símbolo pétreo en Alejandro Romualdo, Washington Delgado y Julio Garrido

Autores/as

  • Adriana Bermejo Lozano Autor/a

Palabras clave:

Piedra, poesía peruana, Alejandro Romualdo, Julio Garrido

Resumen

La poesía peruana de mediados del siglo XX ofrece muchos ejemplos en los que la piedra opera como motivo fundamental desde diferentes visiones complementarias. Aquí analizo aquellas composiciones que, a este respecto, se consideran paradigmáticas de los poetas Alejandro Romualdo, Washington Delgado y Julio Garrido. Estos tres nombres han sido adscritos tradicionalmente a una poesía de tipo social. No obstante, aproximarse a sus obras desde la óptica de la piedra resulta especialmente enriquecedor, puesto que la compleja dimensión semántica e histórica del símbolo permite ampliar la visión de su poesía hacia consideraciones de calado existencial. Como conclusión, se plantean tres vías a partir de las cuales se relee en términos contemporáneos el símbolo pétreo en los mencionados autores: la vía material, la vía de recuperación incaica y la vía metafísica.

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Tantas piedras como voces: variaciones del símbolo pétreo en Alejandro Romualdo, Washington Delgado y Julio Garrido. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 257-272. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/487

Artículos similares

1-10 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.