Políticos e impresores. Las Floridas en su contexto portugués

Autores/as

  • José Miguel Martínez Torrejón Autor/a

Palabras clave:

La Florida del Inca, Fidalgo de Elvas, Nacionalismo, Patronazgo, Escritura de la historia, Historia y política, Política y literatura, Redes clientelares, Cultura transfronteriza.

Resumen

La reciente identificación del Epítome del descubrimiento de la tierra de la Florida como el resumen que el propio Garcilaso destinó a la promoción de su Florida antes de que fuera publicada reaviva la cuestión de cómo la necesidad de patronazgo marcó toda la vida de Garcilaso y la proto-recepción de su obra. Que La Florida, tras años de infructuosos intentos en España, fuese finalmente publicada en Lisboa y con la protección de la Casa de Bragança, invita a reconsiderar esta sorprendente solución a un largo problema editorial a la luz de motivaciones políticas, pues no es coincidencia que la única otra relación temprana de la expedición de Hernando de Soto también saliera de Portugal: la Relação verdadeira del anónimo Fidalgo de Elvas (Évora, 1557). El común trasfondo de ambas publicaciones las sitúa como ejemplos señeros de la cultura transfronteriza hispano-portuguesa. 

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Políticos e impresores. Las Floridas en su contexto portugués. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 101-115. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/450

Artículos similares

1-10 de 1243

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.