Identidad o transnacionalidad cultural en la prosa de Siu, Wong y Yushimito

Autores/as

  • Rita Gnutzmann Autor/a

Palabras clave:

literatura peruana actual, identidad chino-peruana, transnacionalidad y literatura

Resumen

Este estudio se propone abordar la cuestión de la identidad a partir de la obra de tres representantes de la comunidad china y japonesa en el Perú. Para ello me sirven las novelas de Siu Kam Wen, La vida no es una tómbola y Bocetos para un cuadro de familia, de Julia Wong. En el caso de los dos primeros autores se compara los diferentes temas evocados y enfoques aplicados, mientras que en el de Carlos Yushimito se aplica el concepto de “transnacionalidad cultural” a sus cuentos de Lecciones… y Los bosques tienen sus propias puertas. Para el apoyo metodológico me baso en los recientes estudios de sociólogos y antropólogos que han acuñado los términos “transnacionalidad” y “transnacionalismo” o hablan de una “ciudadanía extraterritorial” como en los estudios de Linda Basch et al., Nations Unbound (1994).

Publicado

30-12-2016

Número

Sección

Sección Monográfica: Perú Al Pie del Orbe: Actas Del Sétimo Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero, Universidad de Poitiers, Francia, 7-9 de octubre del 2015

Cómo citar

Identidad o transnacionalidad cultural en la prosa de Siu, Wong y Yushimito. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(84), 249-270. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2628

Artículos similares

1-10 de 483

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.