La metapoética de la generación del 50
Palabras clave:
Generación del 50, metapoética, C. G. Belli, W. Delgad, J. Heraud, J. G. Rose, M. Scorza, P. Guevara, J. Sologuren, S. Salazar Bondy, J. E. Eielson, C. BustamanteResumen
Aunque los críticos literarios han llamado nuestra atención sobre los textos narrativos de carácter autorreflexivo, autoconsciente y metaficcional, pocos estudios teóricos existen sobre la metapoesía y encontramos aún menos investigaciones que profundizan sobre la relación que existe entre la metapoética y la perspectiva sociocultural o el contexto histórico. En este artículo establecemos vínculos metapoéticos entre los poetas peruanos de la generación del 50 y analizamos la funcionalidad de la metapoesía en sus obras con la finalidad de trazar una relación entre la metapoética de esta generación y su perspectiva sociocultural e histórica.